Los soldados borrados de la historia
El ejército norteamericano ha sido la gran potencia militar del siglo XX y sus intervenciones extranjeras requirieron de la participación de miles de soldados norteamericanos a distintas partes del mundo, sin embargo ¿qué pasó con aquellos que no regresaron del campo de batalla? Pues el documental M.I.A Missing in Action trata sobre aquellos los multiples casos de soldados que desaparecieron tras las lineas enemigas y que el gobierno norteamericano se negó a saber su paradero pese a las evidencias mostradas por muchos de sus familiares.
Desde los prisioneros ingleses y norteamericanos prisioneros en la Unión Soviética tras la intervención occidental por la Revolución Bolchevique, hasta los capturados durante la Guerra de Vietnam; los prisioneros de guerra han sido borrados de la historia de la Guerra Fría, la principal razón es que el gobierno norteamericano no quiso hacer concesiones con el enemigo, pues durante buena parte del siglo la política exterior se rigió por la idea de que ningún soldado sería dejado atrás pero si lo hacían sería negada su existencia.
El documental toma como fuente los archivos secretos de la URSS que fueron desclasificados tras la caída del comunismo y llega a tomar como referencia al ex presidente ruso, Boris Yeltsin quien confirmo la existencia de soldados capturados que nunca regresaron a su país.
La historia es creada por los vencedores, pero en el caso de la historia de EE.UU. habrìa que mencionar también el deliberado silencio sobre como la nación más poderosa del mundo ignoró las consecuencias de sus campañas militares, y en su lugar la reemplazó por discuros gloriosos donde los caídos en acción fueron una realidad incómoda.
Desaparecidos en combate
La memoria de los norteamericanos sobre la guerra.Un post muy interesante del historiador Norberto Barreto